Viajes de cine: ¿sueño o pesadilla para los destinos turísticos?
Escrito por The ConversationCada vez es más común que los espectadores, fascinados por una película o serie, decidan viajar a los lugares donde se rodaron sus escenas favoritas. Este fenómeno, conocido como turismo cinematográfico, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas. Se estima que en 2018 más de 80 millones de turistas viajaron con esta motivación, consolidando este tipo de turismo como una industria en expansión.
Puente Genil se enfrenta a la desinformación en ciencia
Escrito por Elena Lázaro RealLa Unidad de Cultura Científica de la UCO organizó una nueva sesión del programa de alfabetización mediática “Sal del Cuadro” en colaboración con el Centro de Desarrollo Tecnológico de Puente Genil
[VIDEO] Las investigadoras de la UCO promueven referentes femeninos en ciencia con 74 charlas en la provincia
Escrito por UCC+iEntre el 3 y el 14 de febrero 83 investigadoras de la Universidad de Córdoba han recorrido centros educativos de 17 municipios cordobeses para contar su trabajo a más de 4.000 estudiantes con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Investigadores del IMIBIC descubren una proteína clave que podría ayudar a frenar el cáncer de hígado más agresivo
Escrito por UCC+iDescubren dos nuevos subtipos tumorales que amplían las clasificaciones existentes de este cáncer
El estudio señala a la proteína VARS1 como posible marcador de pronóstico y diana terapéutica.
La UCO busca colegios con descampados para poner en valor la biodiversidad local
Escrito por UCC+iA través de un taller científico y práctico, el alumnado aprenderá a identificar y registrar plantas silvestres de su día a día dentro del proyecto ‘Planeta Barrio’
Córdoba acogerá una conferencia internacional sobre desperdicio alimentario en marzo
Escrito por UCC+iLa II Conferencia FoodWaStop abordará los principales retos para la prevención y gestión del desperdicio alimentario durante los días 4 y 5 de marzo en la Universidad de Córdoba