Formación, testeo y colaboración para impulsar la digitalización en el sector agroalimentario andaluz
Escrito por UCC+iPersonal investigador de la UCO en el marco del proyecto Andalucía Agrotech EDIH impulsa la transformación digital del sector agroalimentario andaluz con servicios a PYMEs de testeo de innovaciones, formación y búsqueda de financiación
El grupo GESBIO destaca en un documental la importancia de las zonas agrícolas para conservar la biodiversidad
Escrito por UCC+iEl documental forma parte de una serie elaborada en colaboración con el Real Jardín Botánico de Córdoba y que estarán disponibles en Youtube
Estudian los factores climáticos que impulsan el decaimiento en bosques urbanos de la provincia de Málaga
Escrito por UCC+iDatos climáticos, teledetección y los anillos de crecimiento de los árboles confirman que las sequías y las altas temperaturas están detrás de la muerte y decaimiento de los pinares urbanos malagueños
VIDEO | Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
Escrito por UCC+iUn estudio del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la UCO identifica la estabilidad y la flexibilidad como los dos componentes de la resiliencia económica de las explotaciones agrarias y subraya la necesidad de que las políticas agrarias sean más específicas para garantizar su efectividad
Definen un nuevo modelo de resiliencia de los bosques frente a incendios forestales
Escrito por UCC+iUn equipo de la UCO está desarrollando un nuevo índice complejo para ayudar a diseñar paisajes forestales más resilientes a nivel ecológico, económico y social
VIDEO | Afinan miles de años de datos climáticos para predecir mejor los cambios ecológicos del futuro
Escrito por UCC+iUna colaboración entre las universidades de Córdoba y Granada mejora la resolución espacial de datos climáticos mensuales desde 22.000 años atrás hasta el año 2.100 , lo que permitirá estudios en áreas más concretas