El investigador de la UCO Vicente J. Llorent, reconocido por su actividad científica
Escrito por UCC+iUna plataforma internacional de análisis académico reconoce la relevancia, calidad e impacto de la producción científica de Vicente J. Llorent durante los últimos cinco años
La UCO desarrolla un sistema inteligente de iluminación LED que mejora el rendimiento de los cultivos en invernaderos
Escrito por UCC+iEl Grupo Operativo SMALI (Smart Lighting for Integrated Agriculture) consigue con sensores e iluminación LED inteligente aumentar la cantidad de la cosecha y mejorar el control biológico de las plagas
VIDEO | Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
Escrito por UCC+iUn estudio del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la UCO identifica la estabilidad y la flexibilidad como los dos componentes de la resiliencia económica de las explotaciones agrarias y subraya la necesidad de que las políticas agrarias sean más específicas para garantizar su efectividad
Definen un nuevo modelo de resiliencia de los bosques frente a incendios forestales
Escrito por UCC+iUn equipo de la UCO está desarrollando un nuevo índice complejo para ayudar a diseñar paisajes forestales más resilientes a nivel ecológico, económico y social
Encuentran la carta manuscrita por Góngora más antigua conocida
Escrito por UCC+iLa carta, conservada en el Archivo General de Simancas, está escrita en 1584 en nombre de su tío clérigo, quien pretende transferir al poeta una de sus prebendas eclesiásticas
Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
Escrito por UCC+iUn estudio del Departamento de Economía Agraria, Finanzas y Contabilidad de la UCO identifica la estabilidad y la flexibilidad como los dos componentes de la resiliencia económica de las explotaciones agrarias y subraya la necesidad de que las políticas agrarias sean más específicas para garantizar su efectividad