La lechada es un material usado para rellenar espacios entre los azulejos.
En obras grandes, como las de los puentes, se utilizan para rellenar el interior de las estructuras.
En obras grandes es muy importante que los materiales resistan mucho tiempo.
La Universidad de Córdoba está buscando materiales que puedan repararse a sí mismos si sufren algún daño.
El componente que hace que estos materiales se "autorreparen" se llama aditivo cristalino.
Un grupo de investigación ha encontrado la manera de incorporar aditivos cristalinos a la mezcla de la lechada.
Su uso puede hacer que las obras grandes duren más tiempo y sean más seguras.