Un trabajo de la UCO se convierte en la segunda publicación más leída de una plataforma sobre porcinocultura con más de 157.000 usuarios
Escrito por UCC+iEl manual, que describe cómo hacer una necropsia, ha sido ya traducido a siete idiomas y ha alcanzado el tercer puesto de los artículos publicados en inglés
Mejoran la visión artificial en condiciones de poca iluminación
Escrito por UCC+iUn modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba usa redes neuronales para optimizar la decodificación de los marcadores que usan las máquinas para detectar y conocer la ubicación de los objetos
Clara Grima y Ana Andreu acompañan a las divulgadoras más jóvenes en la final andaluza del concurso ‘Las que contarán la Ciencia’
Escrito por UCC+iCuatro alumnas de Secundaria y Bachillerato de Córdoba y Sevilla competirán con sus monólogos divulgativos sobre bulos y desinformación en ciencia
La última sesión de ‘UCODemocrática’ ofrece una conversación sobre turismo a representantes políticos
Escrito por UCC+iRepresentantes y gestores políticos cordobeses podrán inscribirse para asistir a la última sesión del programa de asesoramiento de la Universidad de Córdoba, que abordará la cuestión turística de la mano de personal investigador el próximo 28 de enero
VIDEO | UN ESTUDIO IDENTIFICA LOS FACTORES QUE AYUDAN A LOS ADOLESCENTES A EVITAR LAS DROGAS
Escrito por UCC+iUn equipo de la Universidad de Córdoba analiza más de 8000 trabajos científicos sobre consumo de sustancias y adolescencia para buscar los factores que protegen a los adolescentes de consumirlas cuando son incitados por sus entornos y pide actualizar las políticas de prevención incluyendo vapeadores y redes sociales
‘Interstellar’ llena la nave de tripulantes en la primera sesión de ‘Cienciaficcionados’
Escrito por UCCLa tertulia científico-literaria arranca la temporada en El Astronauta calculando el equilibrio entre realidad y ficción con Beatriz Ruiz Granados y Antonio J. Cuesta, del Departamento de Física