‘Cuéntame tu tesis’ regresa en el mes de septiembre con la Noche Europea de los Investigadores
Escrito por UCC+iEl certamen de monólogos científicos organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba vuelve a convocarse para fomentar la comunicación de la ciencia
Julio Berbel recibe el Premio Andalucía de Medio Ambiente en la categoría de Gestión Sostenible del Agua
Escrito por UCC+iEste galardón destaca la importancia de trabajos e iniciativas que hayan fomentado la innovación y la difusiónde ideas, proyectos y tecnologías con resultados probados, así como aquellas prácticas de cuidado y salvaguarda del recurso hídrico
'Ciencia de tronos', la nueva iniciativa de la UCO que lleva la divulgación a los baños públicos
Escrito por UCC+iUn nuevo proyecto de divulgación traslada mensajes científicos a los baños de una decena de establecimientos hosteleros, a través de infografías sobre proyectos de investigación inspiradas en la serie Juego de Tronos
Reconstruyen los últimos veinte años de radiación solar en Sierra Nevada
Escrito por UCC+iEl grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO publica mapas diarios, mensuales y anuales a alta resolución de la radiación solar de las últimas dos décadas en Sierra Nevada
La divulgación se asoma de nuevo a la calle con ‘terraceo científico’
Escrito por UCC+iLa terraza del bar El Barón fue ayer el escenario de la primera jornada de ‘terraceo científico’, en la que los investigadores Rafael Macho y María Dolores Redel volvieron a mostrar que la ciencia, el ocio, el humor y la cultura son elementos conjugables
Proyecto paragone|Estudian los mecanismos de infección de la ‘Fasciola’, uno de los parásitos que más pérdidas genera a la ganadería
Escrito por UCC+iEl proyecto Paragone descubre que la ‘fasciola hepática’ controla la respuesta del hospedador desde el primer día que entra en su organismo y centra la lucha contra este parásito en sus fases juveniles